Diagnóstico de las capacidades y oportunidades de desarrollo de la Ciencia, Tecnología y la Innovación en las 15 regiones del país.

Proyecto Diagnóstico de las capacidades y oportunidades de desarrollo de la Ciencia, Tecnología y la Innovación en las 15 regiones del país.
Realizado para Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) Adjudicado mediante licitación pública.
Fecha Enero 2008 – mayo 2008
Objetivo general Realizar un diagnóstico de las capacidades y oportunidades de desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación regional en las 15 regiones administrativas del país.
Objetivos específicos

Los objetivos específicos de la consultoría son:

• Caracterizar el comportamiento económico-productivo de cada una de las regiones del país.
• Identificar el Perfil del capital humano de cada una de las regiones, a nivel técnico, profesional y de postgrado, por sectores o áreas.
• Identificar el número de proyectos vinculados con la ciencia, la tecnología y la innovación financiados con recursos públicos y privados ejecutados en cada región, por sectores o áreas, según fuentes de financiamiento.
• Analizar la capacidad de innovación de cada región expresada en variables como las exportaciones de alta tecnología, patentes, entre otras, por sectores o áreas.
• Identificar las características de la infraestructura de información y comunicación de cada región del país.
• Identificar los niveles de infraestructura científico, tecnológica y de innovación de la región, por sectores o áreas de cada región del país.
• Construcción de un mapa de instancias (investigadores e instituciones de investigación científico, tecnológico y/o de innovación) y redes vinculadas con la producción de Ciencia, tecnología e Innovación por cada región, por sectores o áreas.
• Definir áreas prioritarias de desarrollo de la Ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo de cada una de las regiones.
• Identificar y caracterizar las brechas de carácter institucional, sectores productivos, capital humano, infraestructura científica y tecnológica e inversión pública y privada de cada región del país.

Aspectos Metodológicos

Se aplicará una metodología que permita describir los sistemas regionales de CTI, con un foco especial en el diagnóstico de las capacidades Regionales en CTI (con su línea Base) y en la identificación de oportunidades y brechas de desarrollo en cada una de las regiones del país, y situándolos en un contexto nacional.

La visión y análisis para cada etapa del Estudio se basa en una visión sistémica e integradora, teniendo como marcos de referencias de análisis la estrategia nacional de innovación para la competitividad, las políticas de ciencia y tecnología, y las políticas y opciones estratégicas de desarrollo de cada una de las regiones del país. En esta visión, los resultados que se van logrando en cada etapa son validados con el conjunto de resultados obtenidos en las restantes etapas, en el marco de una visión de sistema.

La metodología planteada considera, en términos generales, la recopilación, sistematización, validación y análisis de información proveniente de un conjunto de fuentes diversas, utilizando como herramientas la revisión de fuentes documentales, la realización de entrevistas de actores claves en cada una de las regiones, la aplicación de encuestas, y la realización de talleres participativos de validación de información y de creación de consensos en torno a las oportunidades y brechas científico, tecnológicas y de innovación identificadas en los principales sectores en cada una de las regiones.

Resultados previstos

Los productos esperados como resultado son:
• Descripción del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
• Descripción de los Sistemas Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación
• Determinación de una Línea Base del Diagnóstico de las Capacidades de Ciencia y Tecnología de cada Región del país, incluyendo: comportamiento económico-productivo; perfil del capital humano presente en cada Región; número de proyectos vinculados con ciencia, tecnología e innovación financiados con recursos públicos y privados; análisis de la capacidad de innovación; características de la infraestructura de información y comunicación; infraestructura científico, tecnológica y de innovación, por sectores o áreas; mapa de los principales actores asociados a la producción de ciencia, tecnología e innovación, y sus respectivas redes de vinculación.
• Diagnóstico de las capacidades y oportunidades de desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación regional en cada una de las 15 regiones del país, incluyendo: definición de áreas prioritarias de desarrollo de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de cada Región; identificación y caracterización de brechas de carácter institucional, sectores productivos, capital humano, infraestructura científica y tecnológica e inversión pública y privada.
• Base de datos con toda la información que compone el diagnóstico de las capacidades y oportunidades de desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en las 15 regiones del país.

Jefa de Proyecto Margarita d’Etigny L.
Equipo Profesional Macarena Vio G.
María José Etchegaray
Daphne Ioannidis N.
Ivón Ferreira O.