Proyecto |
Consultoría para el “Diseño
y Ejecución de Curso de Capacitación en Formulación
de Proyectos Innova para la Región de Coquimbo” |
Realizado
para |
Corporación de Fomento de la Producción
(adjudicado mediante licitación pública) |
Fecha |
Agosto 2007 – junio 2008
(en curso) |
Objetivo
general |
Diseñar y ejecutar un Programa de Capacitación
para la Formulación de Proyectos de Innovación Empresarial
y de Interés Público y Precompetitivo, dirigido a actores
público/privados relevantes para el sistema regional de innovación,
y que contribuya directamente a mejorar la calidad y pertinencia de los
proyectos que se postulan a Innova. |
Objetivos
específicos |
• Diagnosticar la causalidad de rechazo
de proyectos de innovación identificando áreas deficitarias
a fortalecer y público objetivo del programa de capacitación
para cada una de las provincias (Elqui, Limarí y Choapa).
•
Diseñar un Programa de Capacitación en Formulación
de Proyectos de Innovación, con énfasis en las áreas
deficitarias para cada grupo objetivo identificadas en el diagnóstico
y considerando los ámbitos técnicos de metodología
de la investigación, modelos de negocio y escalamiento productivo
y comercial.
•
Conformar un equipo profesional idóneo para impartir la capacitación,
en la modalidad de aprender haciendo, con aplicación directa a los
sectores económicos prioritarios y casos pertinentes para el territorio.
•
Desarrollar herramientas de apoyo, consistentes en un Manual de Capacitación
y Objetos de Aprendizaje, para complementar y reforzar el aprendizaje teórico/práctico
desarrollado en la capacitación presencial.
•
Ejecutar Cursos Especializados en Formulación de Proyectos de Innovación,
incluyendo herramientas de convocatoria, registro, evaluación, seguimiento
y acreditación de las capacidades adquiridas.
•
Generar recomendaciones y directrices para mejorar y aumentar las capacidades
regionales en formulación de proyectos de innovación, sustentadas
en la evaluación y análisis crítico de los resultados
del Programa de Capacitación que se ejecute.
|
Aspectos
Metodológicos |
El
proceso metodológico contempló las
siguientes etapas:
• Etapa
1: Diagnóstico
• Etapa 2: Diseño del Programa
• Etapa 3: Desarrollo de herramientas
de apoyo a la capacitación:
Manual de Capacitación y Objetos de Aprendizaje
• Etapa 4: Realización de Talleres de Capacitación
• Etapa 5: Formulación de directrices
y recomendaciones
|
Resultados
Esperados |
Los
principales resultados que generó el proyecto son:
• Diagnóstico inicial y focalización de contenidos
y público objetivo de la capacitación, en conjunto con
CORFO Región de Coquimbo
•
Propuesta de Programa de Capacitación en Formulación de
Proyectos de Innovación (Innovación Empresarial y de Interés
Público y Precompetitivo), validada con CORFO Regional
•
Propuesta de estrategia y mecanismos de convocatoria dirigida al público
objetivo de la capacitación
•
Propuesta de mecanismos de registro, evaluación, seguimiento y
acreditación de la Capacitación, validada con CORFO Regional
•
Conformación del equipo profesional propuesto para el desarrollo
de la Capacitación, ajustes al programa y validación con
CORFO Regional
•
Manual de Capacitación impreso y en CD.
•
Cursos de Capacitación: 4 cursos, desarrollados en las provincias
de Elqui (2), Limarí (1) y Choapa (1), con 60 participantes capacitados.
|
Jefa de Proyecto |
María José Etchegaray
(coordinadora de proyecto) |
Integrantes
del Equipo Profesional |
Margarita
d’Etigny L.
Macarena Vio G.
Frances Wilson B. (consultora asociada a la propuesta)
Ivón Ferreira O.
|
Fotos del
Proyecto |
• Curso en Ovalle
• Curso Ovalle 2
• Trabajo grupo Ovalle
• Trabajo grupo Ovalle 2
• Manual realizado por IDEAConsultora |