Ciencia, tecnología e innovación: nuevas oportunidades para la cooperación bilateral con América del Sur y Países Afines

Proyecto Ciencia, tecnología e innovación: nuevas oportunidades para la cooperación bilateral con América del Sur y Países Afines
Realizado para Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Departamento de Relaciones Internacionales (adjudicado mediante licitación pública).
Fecha Diciembre 2007 a marzo 2008.
Objetivo general El objetivo general de la consultoría fue recopilar, analizar y organizar información actualizada sobre los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación (CTI) de los países que se indican a continuación, que permita conocer sus fortalezas y las potencialidades de una relación con Chile: América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela; y Países afines (“like-minded countries”): Australia, Canadá, Finlandia, Irlanda, Noruega y Nueva Zelanda.
Objetivos específicos • Sistematizar información sobre las fortalezas de los sistemas nacionales de CTI de los países de América del Sur y países afines, tanto a nivel de áreas de investigación como a nivel institucional.

• Analizar las potencialidades de la relación bilateral de cada uno de estos países con Chile; incluyendo, para los países de América del Sur, un foco en la articulación con las redes regionales en las que actualmente participa Chile.

• Entregar recomendaciones y propuestas de acciones para fortalecer o establecer relaciones bilaterales de Chile con los países considerados en el estudio, en función de los resultados alcanzados en el estudio y en concordancia con la estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación de Chile.

Aspectos Metodológicos

Las actividades del estudio se organizaron en cuatro etapas metodológicas principales:

• Descripción, análisis y diagnóstico de los sistemas de CTI de los países considerados, mediante recopilación, sistematización y validación de información cuantitativa y cualitativa incluyendo principales indicadores de Ciencia y Tecnología por país.

• Identificación de las principales áreas de investigación en cada uno de los países considerados, mediante recopilación de información y la aplicación de una metodología basada en el uso de Indicadores Bibliométricos de actividad científica.

• Análisis de las potencialidades de la relación bilateral de Chile con cada uno de estos países, mediante el análisis integrado del conjunto de información recopilada y sistematizada en las etapas anteriores, cruzando el conjunto de indicadores, la institucionalidad descrita de cada país, la existencia de programas especiales o áreas de fomento priorizadas por los gobiernos, junto con las capacidades científicas disponibles (instituciones e investigadores).

• Elaboración de recomendaciones y propuestas, a partir de la sistematización de información sobre las actuales políticas, estrategias y gestión institucional de CONICYT en el ámbito de la cooperación internacional (mediante entrevistas semi-estructuradas) y el cruce de dicha información con los resultados de las etapas anteriores.

Resultados Los principales resultados de la consultoría fueron:

1. Información actualizada y sistematizada sobre fortalezas de los sistemas nacionales de CTI de los países en estudio, a nivel institucional y de políticas y prioridades de investigación, incluyendo descripción de la organización institucional vigente, a nivel gubernamental y de instituciones de investigación.

2. Análisis de las potencialidades de la relación bilateral de Chile con cada uno de estos países.

3. Recomendaciones y propuestas de acciones para fortalecer o establecer relaciones bilaterales de Chile con los países considerados en el estudio, en función de resultados alcanzados en el estudio y en concordancia con la estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación.

Jefa de Proyecto Margarita d’Etigny L.
Integrantes del Equipo Profesional Macarena Vio G.
Ivón Ferreira O.
Daphne Ioannidis N.