Capacidades de investigación, desarrollo e innovación biotecnológica en los centros de investigación públicos y privados de Chile.

Proyecto Capacidades de investigación, desarrollo e innovación biotecnológica en los centros de investigación públicos y privados de Chile.
Realizado para Innova Chile Comité de CORFO (Corporación de Fomento de la Producción).
Adjudicado mediante licitación pública.
Fecha Diciembre 2006 a mayo 2007.
Objetivo general Identificar y dimensionar la oferta científico - tecnológica de los centros de investigación nacionales en ámbitos de biotecnología, para contribuir a la utilización de la biotecnología como herramienta para el desarrollo y al establecimiento de alianzas nacionales e internacionales para el impulso de la industria biotecnológica en nuestro país.
Objetivos específicos • Construir una base de datos de los centros de investigación y desarrollo tanto públicos como privados, a nivel nacional, orientados a la biotecnología.

• Construir una base de datos de los investigadores en Biotecnología por área de especialización.

• Sistematizar la información recopilada en fichas de acuerdo con los formatos acordados y validar la información recopilada.

• Elaborar un Directorio de las Capacidades en Centros de I+D en Biotecnología en Chile, que sistematice y reúna la información anterior.

• Generar los documentos impresos “Biotecnología para su empresa: Directorio de Capacidades de Investigación en Chile” y la versión en inglés “Partnering opportunities for Applied Research in Biotechnology in Chile”.

• Sistematizar la información anterior en un sitio web (en español e inglés).

Aspectos Metodológicos El estudio se realizó mediante las etapas de trabajo que se sintetizan:

• Levantamiento de información sobre las capacidades disponibles en Chile orientadas a la biotecnología, expresadas en dos tipos de recursos: universidades, centros de investigación, institutos tecnológicos y otras entidades, públicas y privadas, donde se realicen actividades en torno a la biotecnología; e investigadores y/o grupos de investigación por área de especialización en biotecnología.

• Se aplicó la clasificación de acuerdo a la segmentación de áreas productivas siguiendo la definición internacional propuesta por la Dra. R. Colwell, incluyendo las áreas:

Salud, diagnóstico médico / Biotecnología alimentaria y nutricional / Acuicultura, biotecnología marina / Agrobiotecnología, biotecnología ambiental, biocombustibles, biofertilizantes, biorremediación / Bioindustrias basadas en genes / Biotecnología de zonas áridas / Patentes, publicaciones, invenciones / Bioinformática, nanobiotecnología / Fermentaciones clásicas y tecnologías de bioprocesos

• Encuesta a universidades, centros de investigación, institutos tecnológicos y otras entidades que realizan actividades de educación, investigación y servicios en torno a la biotecnología, a fin de actualizar y completar la información recopilada en la etapa anterior.

• Encuesta a investigadores vinculados a actividades de I+D+i orientadas a la biotecnología, a fin de completar la información sobre las capacidades disponibles en el país, a partir de la identificación de los centros que están trabajando en distintas áreas productivas de la biotecnología.

• Sistematización, análisis y presentación de la información en diversos medios impresos y digitales.

Resultados Los resultados publicados y disponibles son:

• Documento en español “Biotecnología para su empresa: Directorio de Capacidades de Investigación en Chile”.

• Documento en inglés “Partnering opportunities for Applied Research in Biotechnology in Chile”.

• CD que presenta una versión digital de la publicación anterior y adicionalmente detalla la información de cada uno de los centros de investigación e investigadores (en español e inglés).

• Un sitio web que presenta un Sistema de Información que permite hacer búsquedas de los centros de investigación e investigadores que están trabajando en biotecnología en el país, un Mapa que localiza geográficamente los centros de investigación que trabajan en biotecnología en Chile y un contacto para que centros de investigación e investigadores de Chile puedan Actualizar / Ingresar datos al sistema.

• CD que describe los contenidos y funcionamiento del sitio web anterior, incluyendo las bases de datos que sistematizan la información recopilada en el estudio.

Jefa de Proyecto Macarena Vio G.
Integrantes del Equipo Técnico Margarita d’Etigny L.
María José Etchegaray E.
Daphne Ioannidis N.
Ivón Ferreira O.
Equipo de Apoyo

GeoSoluciones (diseño informático)
Force Translation & Interpreting (traducciones)

Guillermo Feuerhake (diseño y diagramación de publicaciones)

Ver publicación • Biotecnología para su empresa; directorio de capacidades de investigación en Chile.

http://www.corfo.cl/biotechnology/publications/docs/Biotecnologia_para_su_empresa_Directorio_de_capacidades_de_investigacion_en_Chile.pdf


Partnering opportunities for applied research in biotechnology in Chile.

http://www.corfo.cl/biotechnology/publications/docs/Partnering_opportunities_for_Applied_Research_in_Biotechnology_in_Chile.pdf